Influencia del merchandising visual en el comportamiento de compra

En una tienda, una vitrina es la ventana para exponer el producto, un lienzo en blanco para trabajar y llamar la atención del consumidor, resaltando las características y elementos para  que  la experiencia de compra  sea inolvidable.

Es así como el  Merchandising visual entra en juego al representar una seria de herramientas y técnicas, que son aplicadas para hacer esa vitrina o lienzo mucho más atractivo al aprovechar las características del producto, para  influenciar en la compra del consumidor.

El merchandising  visual hará el trabajo de un vendedor silencioso y estratega,  quien se encargará de convencer al consumidor de la compra de los productos que son expuestos.

En sí, el merchandising visual busca ser una puerta comunicacional entre el consumidor y el producto, pero sobre todo con una perspectiva emocional, pero esta conexión emocional entre el consumidor y el producto al que se expone tiene que ser genuina para que la experiencia que perciba el mismo, se traduzca en una venta.

De esta manera, la conversión del  consumidor mediante esa conexión es el objetivo final de una buena vitrina, esa es la razón de la gran importancia de las estrategias y las técnicas que se aplican a la hora de conformarla.

¿Cómo se puede conformar una vitrina?

Existen diferentes formas de conformar una vitrina, puede ser es un área grande, pequeña, puede ser un stand, una esquina,  un pasillo, lo importante es que sea eficiente, creativa, que el cliente pueda encontrar el producto de forma rápida, que le guste y finalmente que lo compre. La vitrina tiene que ser lo suficientemente creativa para que la venta se cumpla exitosamente.

¿Dónde colocar los productos en una vitrina?

La organización de los productos a vender es de suma importancia para que puedan influir en la  compra del consumidor. Para la distribución de los mismos,  se debe considerar la segmentación del espacio, el piso, las paredes, todos los elementos  que permitan ubicar los productos en una zona, que no pueda ser mezclado con otras marcas u otros productos.

Por supuesto es importante saber qué tipo de productos se va a vender y que potencialidad tienen para que pueda  influir en el consumidor y en el espacio donde se sitúa. Esto significa que la distribución  interna tiene que tomar en cuenta los elementos que definan  la mejor ubicación de los productos.

¿Qué papel juega el Merchandising Visual?

El objetivo principal del merchandising visual es que al consumidor le provoque comprar el producto  que desee. Además entre otras  funciones, el merchadising visual tiene que ayudar al consumidor a encontrar el producto más rápido y con una facilidad tal, que se convenza de comprarlo a la  primera instancia.  EL siguiente objetivo es inducir al consumidor a obtener otro producto que no tenía programado adquirir,  es decir, influenciarlo en la compra de un producto nuevo.

Conceptos básicos del Merchandising visual

Punto focal 

Es el área donde se centra la atención de la vitrina y todos los elementos giran alrededor de uno o más elementos. Estos elementos permiten crear un punto focal eficiente que logre llamar la atención de consumidor e interesarlo por el producto.

Composición 

Es el orden o la disposición de los elementos dentro de la vitrina. El orden está basado en el objetivo de la campaña y puede ser lineal, escalonada o triangular.

Equilibrio visual

Es la distribución de los elementos dentro del espacio de la vitrina, se busca transmitir orden y confianza, para que de esta manera el cliente se sienta cautivado.

¿Cómo aplicar una estrategia de merchandising visual?

La organización de la vitrina juega un papel sumamente importante ya que debe estar diseñada ergonómicamente y ser cómoda para el cliente.

Si el consumidor está cómodo  y tiene un dominio visual, sabe hacia dónde puede dirigirse para obtener el producto que desea, lo que le gusta, lo que oye o lo que huele.  Es importante hacer de esta experiencia, una compra cómoda,  ideal para ganar su confianza.

En cuanto a la composición y elementos de la vitrina, es muy importante el orden interno, apoyado de una buena iluminación, color, recursos, composición,  es decir, una variedad de elementos que hagan sentir confortable al consumidor.

Los elementos sensitivos, también juegan un papel importante a la hora de hacer una compra por impulso, es por ello que incluir, sonido, olores agradables y elementos que refuercen la calidez, va generando pautas para recordar y asociar, influyendo en la compra.

¿Cómo influye el Merchandising en la compra del consumidor?

No hay una nueva oportunidad para una segunda impresión, es decir, la primera impresión es lo que cuenta. A la hora de  exhibir el producto,  es importante que se pueda obtener esa conexión emocional con el consumidor, para que él  pueda comprar lo que  necesita y lo que le parece atractivo. Lo visual y la buena estructura juegan un papel importante en el desarrollo de compra del cliente. Si la distribución de una vitrina cumple con las  estrategias y las herramientas ideales para que el consumidor enseguida se sienta atraído, la venta será pan comido.

Seguir las estrategias visuales para que el consumidor se conecte con un producto y lo adquiera, (inclusive si no lo buscaba), representan la mayor inversión en una venta, lo que hace que el Merchandising visual sea considerado la mejor herramienta para cumplir los objetivos de venta de un producto obteniendo así  la satisfacción del cliente.

(Artículo leído 3.276 veces)
 

Suscríbete a nuestro newsletter