Qué te trae este artículo
La ventaja competitiva es esencial para liderar en cualquier mercado, pero esta ventaja solo se logrará, si se cuenta con la inteligencia de mercado y la información suficiente para aplicarla y para considerar las estrategias pertinentes que permitan marcar la diferencia. La ventaja competitiva no es más que esas diferencias significativas que hacen que los clientes prefieran un producto más que otro o prefieran acudir a una tienda más que a otra, es decir, la ventaja competitiva será, aquella característica única que hace merecedora la preferencia de los clientes.
Sobre este tema, se ha tratado en diversos análisis de mercado, pero en los últimos estudios se ha centrado la ventaja competitiva a dos factores fundamentales que son: la búsqueda de información relevante del mercado y la aplicación de la innovación para procesar esa información. Por ello, a continuación, se mostrarán dos estudios que fusionan esta estrategia de aplicación de la inteligencia de mercado en búsqueda de una ventaja competitiva comercial.
La inteligencia de mercado y la innovación organizacional
Un estudio publicado en el Journal of Workplace Learning, denominado: “Analysing the role of business intelligence, knowledge sharing and organisational innovation on gaining competitive advantage”, elaborado por Rosa Eidizadeh, Reza Salehzadeh y Ali Chitsaz Esfahani, explica como la inteligencia empresarial, el intercambio de conocimientos y la innovación organizativa pueden lograr la obtención de una ventaja competitiva considerable de un producto con otro, señalando lo siguiente:
“Los resultados de esta investigación mostraron que la inteligencia de negocio tiene un impacto positivo y significativo en el intercambio de conocimientos, la innovación organizativa y obtener ventajas competitivas. Además, la inteligencia empresarial tiene un efecto positivo y significativo sobre la ventaja competitiva mediante el intercambio de conocimientos y la innovación”.
Por lo tanto, en primer lugar, para generar una ventaja competitiva, la organización, empresa, local comercial o como se denomine el grupo organizacional productor, debe establecerse como un engranaje perfecto con obligaciones propias que permita que su fusión e intercambio de información sea apta como para establecer estrategias que determinen la superioridad de una marco o producto sobre otra, superioridad que solo podrá mantenerse mientras la organización siga innovando y reinventándose en el mercado.
La ventaja competitiva se logra junto con la gestión de información
Ahora bien, la invención continua y orden organizacional solo podrá mantenerse si existe la gestión de información adecuada para que los procesos ejecutados por cada parte de la organización productiva y empresarial confluyan, bajo un manejo acertado de la información que se tiene sobre el propio negocio y sobre la competencia.
Una publicación de la revista International Journal of Organizational and Collective Intelligence, denominada “Principled Reference Data Management for Big Data and Business Intelligence” explica, que con la llegada de los sistemas de inteligencia empresarial se pueden recibir datos consolidados de una amplia gama de fuentes que permiten asegurar el éxito del negocio. Los autores de este artículo, proponen en el mismo, un enfoque en el contexto de los conceptos y funciones de gestión de datos que cree una arquitectura completa para integrar la información con la inteligencia de negocio, en aras de fomentar la ventaja competitiva.
Ante esto, señalan:
“Es necesario ejecutar un proyecto de integración global de la información de los consumidores y uruarios para mejorar la información del cliente y gestión de relaciones.”
Así que, es necesario tener la información adecuada, lograr manejarla de forma correcta para así, tomar decisiones acertadas mediante la inteligencia empresarial y crear la ventaja competitiva que se requiere para liderar el mercado, una sencilla combinación que es la clave del éxito empresarial.Referencias:
- Journal of Workplace Learning, “Analysing the role of business intelligence, knowledge sharing and organisational innovation on gaining. Autores: Rosa Eidizadeh, Reza Salehzadeh y Ali Chitsaz Esfahani. 2017.
- Journal of Organizational and Collective Intelligence, “Principled Reference Data Management for Big Data and Business Intelligence”. Autores: Sushain Pandit, Ivan Milman, Martin Oberhofer and Yinle Zhou. 2017. Página 20.