En los años recientes los adblockers han llegado a ser los dolores de cabeza para las páginas web, convirtiéndose cada día más comunes entre los usuarios de Internet.
Estas aplicaciones, remueven diferentes tipos de publicidad online, como los banners, pop-ups y otros tipos de anuncios que salen en la web.
Y a esta lucha con los también llamados bloqueadores de publicidad, no ha quedado fuera de los afectados una de las páginas más populares y poderosas del mundo, como lo es Facebook.
En el último informe de la compañía emitido para sus inversores, aseguraron que el crecimiento exponencial de estos adblockers acabará perjudicando sus ingresos.
Facebook, que cuenta con más de 1.000 millones de usuarios activos al día en todo el mundo, percibe el 95% de sus ingresos a través de la publicidad, y tan sólo en el tercer trimestre del 2015 ingresó la suma de 4.500 millones de dólares.
Sin embargo, el ámbito que más preocupa a la compañía fundada por Mark Zuckerberg, es la reciente proliferación de los adblockers en los dispositivos móviles.
Y es que ya casi el 90% de sus usuarios ingresan a través de un móvil, lo que significa cerca de 900 millones de usuarios diarios entran a Facebook en sus smartphones, cifra que ha aumentado gracias a las compras de aplicaciones populares como Instagram y WhatsApp. Además de haber tomado ventaja entre los usuarios teniendo una versión web móvil más sencilla y veloz para los países con conexiones lentas.
Los bloqueadores de publicidad en los teléfonos celulares afectarían seriamente a Facebook, quienes cada vez más basan su modelo de negocio en publicidad móvil. Del 95% de ingresos que perciben por publicidad, un 78% lo hace directamente desde terminales móviles, ya sean smartphones o tabletas.
La postura que está tomando Facebook con respecto a los adblockers, es completamente opuesta a la de Apple quienes, en su último sistema operativo, han permitido la instalación de bloqueadores de publicidad y que ahora se encuentran entre sus aplicaciones más descargar, a pesar que de momento no funciona con Facebook.
Sumándose a la decisión tomada por Apple, el navegador Mozilla Firefox también ha incluido en su última actualización un adblocker propio que funciona sin la intervención de un software de terceros.
Estas medidas han levantado las alarmas entre Zuckerberg y sus inversores por cómo afectarían sus ingresos futuros, además de la forma en cómo ejercer los anuncios publicitarios.