Las marcas se han convertido en la prioridad en el mercadeo hoy en día. Incluso los niños de muy corta edad tienen sus marcas favoritas. Investigaciones recientes sobre la afinidad de marca han demostrado que las marcas ganan los corazones de los niños pequeños desde la edad de 3 a 5 años donde empiezan reconociendo los logos de dichas marcas, aplicando para esto los principios psicológicos. (Gaebler, 2015)
Sin embargo, hay una gran diferencia entre la afinidad y lealtad a la marca. Si vemos el reconocimiento de la marca bajo los aspectos de marketing los niños -o personas de cualquier edad- primero ubican la marca, luego la asocian con una solución determinada y en última instancia sienten el deseo de usarlas; si esta cumple sus expectativas entonces se volverán leales a estas marcas (Pradeep, 2013), pero según los expertos en marketing moderno, los niños pequeños son más conscientes y susceptibles a la influencia de las marcas y crean una conexión emocional y afinidad con ellas.
Los marketeros han empezado a centrarse en los niños, porque ellos saben cómo hacer que sus padres compren sus marcas favoritas. Ellos saben que esta técnica funciona y puede ser nombrada como una de la técnicas de afinidad de marca de la era moderna. Este es el caso de las bebidas, que han desarrollado diversas piezas publicitarias en las que se han utilizado niños de corta edad como actores. La misma técnica vemos en los anuncios de las más variadas categorías como motos y coches. (Pradeep, 2013)
Los modelos modernos se han dirigido a los clientes de edad joven. Los marketeros y directivos modernos están conscientes de que su target principal no son los niños pequeños, pero que pasa cuando ven hacia el futuro; y definen que es necesario cubrir sus aspiraciones para ir dando forma a las marcas en sus corazones de corta edad.
Por otro lado, los marketeros captar la atención de la generación de jóvenes mediante el uso de sus estrellas de televisión favoritas usando sus marcas. La afinidad es el reconocimiento de su marca favorita, pero la lealtad no es nada más que un hábito. Es posible hacer que sus clientes sientan afinidad hacia la marca, para esto se requiere una planificación a largo plazo y técnicas de marketing activo, pero no se puede imponer. Las estrategias deben ser seguidas por una causa sólida que motive a qué los jóvenes utilicen la marca en particular.
Referencias:
Pradeep Singh Bhapna, 2013. Reinventing with Time: The Next in Marketing – Brand Crowdsourcing
Gaebler Ventures, 2015. Targeting young consumers for brand affinity.