¿Cuán necesario es que la marca se inserte en el pensamiento de los consumidores a través de sus sentimientos?
Los consumidores son 99,99% energía. A partir de esta premisa, sumada a que aproximadamente el 90 % de nuestras decisiones diarias se gestionan de manera inconsciente, la (buena y correcta) conexión emocional, no es sólo necesaria, sino imprescindible. La gente olvidará lo que hiciste y dijiste, pero no lo que les hiciste sentir.
¿Cómo hacerlo sin que se perciba como una manipulación?
De manera honesta y auténtica.
Usted afirmó en una entrevista que las marcas que no estén en el espacio digital, terminarán desapareciendo. En este campo, ¿es posible consolidar una relación afectiva y fiel de un consumidor con la marca?
Cien por cien posible. La actitud ‘BrandOffOn’ expresa y demuestra de manera eficaz que el servicio vende, pero las relaciones fidelizan. La solidez de una marca se basa en añadir beneficios emocionales para distinguirla de las demás.
A pesar de que el usuario está expuesto a una infinidad de información a cada segundo, en diversos idiomas y lenguajes…
De allí la necesidad de elegir destacar en vez de encajar. Por esa razón es necesario generar contenido relevante, diferente, interesante, emocionante, útil.
¿Qué pasos iniciales debe dar una empresa para hacer tangible lo intangible?
Conocerse. Saber quién es; qué está comunicando; cuáles son sus valores, sus pasiones; qué tiene para decir que otras no tengan. Interiorizar que los empleados ya no son embajadores de la marca, sino que son la marca. En las empresas líderes y más admiradas, ellos hacen tangible lo intangible, con método.
¿El cliente tiene el poder ante cualquier marca?
El cliente es poderoso, pero cuando se vuelve tirano, la marca tiene la obligación de rebelarse.
En ese mundo virtual al que usted hace referencia, ¿cómo la marca logra que ese like, retweet o repost se convierta en buy?
Aplicando lo que antes mencioné. Y comprender, además, que vender es un arte. Un arte que todos pueden realizar, pero que no todos saben hacer. Las marcas que saben hacerlo, ayudan a la gente a comprar donde conecta, y a conectar donde compra.